-
7.8 1.232025-03-19 Última versión
Journal of Pharmaceutical
Lanzamos un nuevo formato, con nuevas secciones y el mismo compromiso con la información. La próxima plataforma audiovisual a punto de estrenar. Una de las apuestas para seguir creciendo. Una nueva pantalla y nuevo equipo que queremos compartir con nuestros lectores, para seguir informando sobre la profesión farmacéutica.
Como creía el notable y muy amigo de la casa; Oscar Wilde: “El progreso es la realización de las utopías”. Hace unos años, quienes hacemos Mirada Profesional tuvimos una. Hacer un medio de comunicación, modesto, para que los farmacéuticos y los lectores relacionados con los medicamentos se informaran de la realidad de la profesión, del país y del mundo, de forma clara y directa. Un espacio donde opinar debatir, analizar, pensar la farmacia argentina con ideas propias. Un lugar donde se hablara de farmacéuticos, por farmacéuticos. Con el correr del tiempo, y de mucho trabajo, lo vamos consiguiendo. Hoy, damos otro paso más hacia esa utopía, que nos obliga a seguir mejorando, y estrenamos nuestro nuevo portal. Más dinámico, con más secciones, pensado para las necesidades del profesional de hoy.
El reestreno de Mirada Profesional trae varias novedades que queremos compartir con los fieles lectores, puntales exclusivos de nuestro crecimiento.... Ahora podes enterarte de comentarios confidenciales. Registrate aquí. En esta nueva etapa habrá más secciones, siempre pensadas para aumentar la información que tenemos de la farmacia. Para eso, sumamos más profesionales al equipo, para ampliar no sólo la cantidad de noticias disponibles sino para abarcar más áreas, como tecnología, que en estos días que corren no puede estar ausente de un medio.
Además, en esta nueva Mirada Profesional estrenamos una plataforma audiovisual que esperemos sea uno de los grandes atractivos de nuestro portal. Allí publicaremos entrevistas y reportajes sobre la temática de los medicamentos, la farmacia, la industria y la salud en general, con la participación de los más destacados profesionales de cada disciplina. La idea es construir un espacio donde podamos presentar temas que a veces se escapan de la agenda diaria, y son de mucho interés para la profesión.
Como hasta ahora, seguiremos apostando a integrar al país con una mirada federal de los problemas del sector. Y del sistema de salud, al que insistimos pertenecemos y somos parte indisoluble. Por eso la salud pública será protagonista como siempre de nuestros contenidos, buscando llevar los avances, las investigaciones y las dificultades diarias que afronta.
Si cuando lanzamos Mirada Profesional al ruedo nos sentimos como un padre que recibe por primera vez a su hijo en brazos, ahora estamos ante un paso de ese niño. Ya camina, creció, tiene voz y opinión, y hoy se lanza definitivamente al crecimiento Como quien comienza la escuela, empieza una etapa de aprendizaje, de desarrollo, que esperamos compartir con todos ustedes. Como lo hicieron hasta ahora. Aportando, criticando, haciendo de este espacio editorial un lugar de todos. Porque si como piensa Stéphane Hessel “una democracia auténtica precisa de unos medios de comunicación independientes”, queremos aportar nuestro granito de arena. Para una profesión farmacéutica más justa y mejor informada.